Foto: Joaquín Hernández Conde

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Cádiz
Inventario CE20233
Departamento Departamento de Bellas Artes
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Beruete, Aureliano de (A) (Lugar de nacimiento: Madrid, 27/09/1845 - Lugar de defunción: Madrid, 05/01/1912)
Título Vista de Cuenca
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Altura = 0,65 m; Anchura = 1 m
Descripción Vista del perfil rocoso y escalonado donde se asientan las casas de la ciudad de Cuenca. En primer término, un rellano de tierra desde donde se abre la perspectiva visual del abrupto paisaje de fondo; una arboleda se extiende delante de las primeras casas; el cielo, azul claro con algunas nubes, cierra y cubre la estructura urbana. La pincelada, corta y rápida, reproduce en una gama de ocres, verdes y naranjas, la luminosidad y movimiento del espacio natural. Las hojas de árboles y arbustos parecen danzar suavemente en un continuo vaivén, y las nubes, ligeras y blancas, surcan pausadamente el espacio celeste. Las casas, de estructuras cúbicas y pequeños vanos, se entrelazan unas a otras de forma irregular y dinámica, en un juego de luces y sombras de extraordinaria sutileza.
Iconografia Representación paisajística
Firmas/Marcas/Etiquetas Ángulo inferior izquierdo, Manuscrita, Castellano, Firma rubricada
Beruete, Aureliano de (A) (1910)
A. de Beruete (Aureliano de Beruete)
Datación 1910
Contexto Cultural/Estilo Impresionismo
Luminismo o Escuela luminista
Descriptores Geográficos Cuenca
Lugar de Procedencia [Donación del autor]
Clasificación Razonada En la originalidad de los nuevos temas que aplica al género del paisaje y en la forma de tratar los mismos, radica la singularidad y repercusión de Beruete en la posterior evolución de la pintura española. De entre sus numerosas obras destacan las vistas de Toledo y otras de Cuenca, tomadas desde el mismo punto de vista, con el objetivo de captar el singular perfil topográfico, emplazamiento de estas ciudades castellanas. El tratamiento técnico, de pincelada suelta y corta, el empleo de una luminosidad resplandeciente y la utilización de colores complementarios lo hacen conectar con la estética impresionista.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía ALÉS GÓMEZ, Manuel. Paisajes del Museo de Cádiz. 1996. il. p. sin nº; Catálogo de Exposición homónima.

BANDA Y VARGAS, Antonio de la; et álii. El Arte y los Museos de la provincia de Cádiz. 1988. il. p. 187; Enciclopedia Gráfica Gaditana.

CALVO SERRALLER, Francisco; et álii. Tres grandes maestros del paisaje decimonónico español: Jenaro Pérez Villaamil, Carlos de Haes, Aureliano de Beruete. 1990. p. 416; il. p. 417; Catálogo de exposición. Errata p. 416. La Ficha técnica no corresponde al cuadro Vista de Cuenca del Museo de Cádiz. Cf. p. 412

GÓMEZ- MORENO, Maria Elena. ´Pintura y Escultura españolas del Siglo XIX´. 1996. p. 411; Summa Artis. Vol. XXXV
La ilustración de la página 411, reseñada como Vista de Cuenca. Museo Provincial de Bellas Artes, Cádiz, no corresponde con la obra que se conserva en el Museo gaditano.

LAFUENTE FERRARI, Enrique; et álii. Aureliano de Beruete (1845-1912). 1983. il. p. 156; Catálogo de exposición: Aureliano de Beruete (1845-1912).

PEMÁN; PEMARTÍN, César. Catálogo del Museo de Bellas Artes de Cádiz. 1952. p. 146; il. p. sin nº.

PEMÁN; PEMARTÍN, César. Catálogo del Museo Provincial de Bellas Artes de Cádiz (Pinturas). 1964. p. 160.

PENA LÓPEZ, Carmen; et álii. Centro y periferia en la modernización de la pintura española 1880-1918. 1993. p. 86; il. p. 65 y 86; Catálogo de la exposición: Centro y periferia en la modernización de la pintura española 1880-1918.
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6